martes, 11 de octubre de 2016

Via Verde La Camocha



Me enamore. Me pasa a menudo, tampoco es algo para llevarnos una sorpresa. Esta vez me he enamorado de un sitio, un rinconcito que hemos encontrado los hobbits y yo en una ruta que hicimos un domingo. Vamos tampoco es que hayamos descubierto algo muy oculto, ya que esta a la vista de todos y bien cerquita de la ciudad.
La ruta en cuestión es la vía verde de la Camocha, tenía mis dudas ya que pasa por debajo de carreteras y autopistas y bordea polígonos industriales, no tenía claro si era lo que yo buscaba, ya que me apetecía naturaleza y oye, fue una grata sorpresa. Quitando ciertos tramos muy pequeños no te da la sensación de que estés tan cerca de ciudad como en realidad estas.
El camino está completamente asfaltado, con lo que si llovió el día anterior no te empaparas los pies, que eso viviendo en el norte siempre está bien. De lo que más me gusto es que alrededor de la senda la vegetación en su gran mayoría es toda autóctona.
Poco antes de la mitad de la ruta está este pequeño rincón del cual me enamore, tiene las dos mesas que veis en la foto, al fondo un banquito que por un lao está pegado a una fuente y por el otro a un camino que quedamos en explorarlo el próximo día, ya que tiene buena pinta. Además para hacerlo más guapo pasa un riachuelillo muy pequeño. Soy muy repetitiva pero el lugar era una maravilla, pasamos ahí media hora, mientras ellos miraban setas, intentaban hacer flotar hojas y buscaban algún bicho.
Más adelante nos encontramos un túnel, es larguillo y está iluminado, aunque si lleváis a una niña de 5 años que es una miedica pues la llevareis de la mano y se asustara cuando le digas que hay un caracol sonriendo dibujado en la pared. Aunque por otro lado también podréis ir con un niño de 9 años que esta todo emocionado porque le parece que está en las cañerías de Howarts.
Al final de la ruta vas a los pies del Picu´l Sol e iras viendo como te vas aproximando a la mina.

En resumidas cuentas la ruta es una maravilla, muy sencilla ya que es totalmente llana, ideal para hacer con niños tanto andando como en bici. En las dos zonas donde hay mesas también hay un sitio para aparcar las bicis.

domingo, 9 de octubre de 2016

Fiesta Pokemón parte 2. El cumpleaños

Hace ya unos días publique el como hicimos las invitaciones para el cumple de Nel, asi que hoy os contare como hicimos el resto de cumple. Como ya os dije aunque parezca mentira no habia productos de fiesta y tuve que buscarme la vida para conseguir hacer algo completamente temático.


El mantel para la mesa creo que era lo más fácil, porque la idea estaba clara , la pokeball, con lo que no tenia que buscar nada.Compre mantel de papel negro, rojo y blanco y para hacer los circulos del medio, que eran muy grandes use un trozo de lana y un lápiz a modo de compás.

Para la pancarta de felicitación use las plantillas que encotre aquí y luego un alambre muy fino para que aguantase bien el peso, ya que todo lo imprimi en cartulina blanca brillante.

Las palomitas son las reinas de cualquier fiesta, al menos para nosotros, y aprovechando que tenemos una palomitera pues les hice estos palomiteros para tematizar aún más la fiesta. El diseño lo saque del mismo blog que la pancarta, aquí teneís el enlace.

Los vasos ya me dieron mas dolor de cabeza, porque no sabia exactamente que hacer, al final me acabe ingeniando estos cutre vasos que bueno, el pego al menos lo dieron. En algunos recorte solo la cara y en otro los deje enteros y os diré que los enteros triunfaron más. Aquí teneís las imagenes que yo use.

Casi para terminar os paso los moldes para cupcakes que use, os dejo la descarga porque estos los modificamos de otros que encontramos aquí, pero no nos acababan de convencer y los versionamos 
 Aquí os dejo los que modificamos nosotros:

Bulbasur y Squirtle
Pikachu y Charmander


Y ya por último busque imagenes de Pokémon al azar y pasandolas a .pdf gracias al PDF Creator. Porque en pdf tienes una opción de imprimirlas como poster.


Pues así es como le hice uno de los cumpleaños más especiales hasta día de hoy.
Siento la calidad de las fotos, ya tengo una camara pedida a los reyes, pero no se si me escucharan.

Espero que os haya gustado la ídea y si es así compartir en vuestras redes sociales.

jueves, 6 de octubre de 2016

Fiesta Pokemón parte 1. Las invitaciones pokeball



Hace poquito fue cumpleaños de Nel, 9 años desde que este hobbit llego a nuestra vida, aunque a estas alturas ya tiene más de enano que de hobbit (chistaco friki)
Diría que a mi casa ha llegado la fiebre de Pokemón Go, pero en realidad mentiría, porque en mi casa llevamos unos 3 años que Pokemón es una especie de religión, compartida con otras eso sí: Star Wars, Harry Potter, Frozen y demás.
Entonces aprovechando que los pokemón están en su momento más alto hemos decidido hacer un cumpleaños temático. Pero cuál fue mi sorpresa al ver que no había ningún tipo de merchandising para fiestas. Busque platos, vasos, pancartas y nada, encontré en Amazon a desechables de plástico a precio de la porcelana más fina y como que no.
Pero esto no me iba a detener, quería hacerle un cumpleaños súper especial y que él se sienta orgulloso de la fiesta que iba a dar, así que decidí castigar mi impresora.
Hoy solo os voy a hablar de las invitaciones y de cómo las hicimos, buscando y buscando vi que la idea de una pokeball como invitación era lo que más me gustaba, y acabe encontrando esta página: http://cutesycrafts.com/2015/08/pokemon-birthday-party-invitations-with-free-silhouette-cut-file.html




El problema es que estaba todo en inglés y yo quería que fuesen un poco más personalizadas, así que pusimos al jefe de taller a trabajar con el Photoshop para pasarla al castellano y ya que lo teníamos trabajando pues abusamos  de él para que nos hiciese estas invitaciones que nos quedaron superchula.

Como lo hicimos:
Los patrones los conseguí  en el blog que os puse antes (este), imprimí en cartulina blanca la invitación escrita, y la parte roja la imprimí en una cartulina roja y como no conseguí que mi impresora quisiese la cartulina negra, decidí modificar también los otros patrones.
En ese blog tenéis para descargar la fuente de letra de pokemón y yo aquí os dejo las invitaciones en castellano si queréis simplemente rellenar el resto de datos a mano.
Para montarlas es muy fácil, recortamos todos los patrones, detrás de la invitación pegamos el patron 2, el rojo. Con lo que al cerrarla veamos la mitad blanca, mitad roja. En la parte roja aprovechando el semicirculo pegamos el patron 3 y en este pegamos primero el circulo grande y luego el circulo pequeño. Si no se ve la linea negra del circulo más pequeño sería recomendable que lo repasaseis un poco con un rotulador fino negro. Y ya la tenéis lista, es muy sencilla y es un triunfo seguro.
Aquí os dejo las plantillas en español:
Invitación parte 1 
Invitación parte 2 
Espero que os guste esta primera idea.


martes, 4 de octubre de 2016

Presentación



Siempre creí que el primer post de un blog tiene que ser una pequeña presentación del mismo, aunque solo sea pequeña, así que eso haré.
Me llamo Elisa, a fecha de hoy tengo 31 años, llevo con mi marido 10 años, casados 5. Tenemos 2 hijos a los que me encanta llamar hobbits, el hobbit mayor se llama Nel y tiene 8 años, la mini hobbit tiene 5 años y se llama Laia.
En este blog mi idea es contar un poco las cosas que organizo y preparo, desde manualidades, excursiones, comentaros opiniones sobre camping o simplemente como hicimos para no aburrirnos cierto día. La idea es sobre todo enseñar cómo no hace falta tener dinero para realizar y organizar ciertos eventos. Ya que nuestro presupuesto es más que ajustado.
Lo que sí quiero dejar claro que no soy una gran artista, al contrario, soy una chapuzas, pero con tiempo y me encanta esto, con lo que yo te daré la idea y tu conseguirás superarme seguro.
Una vez hecha la presentación de mi familia y del blog, solo esperar que os guste y os ayude las ideas que os daré.