Hace poquito fue cumpleaños de Nel, 9 años desde que este
hobbit llego a nuestra vida, aunque a estas alturas ya tiene más de enano que
de hobbit (chistaco friki)
Diría que a mi casa ha llegado la fiebre de Pokemón Go, pero
en realidad mentiría, porque en mi casa llevamos unos 3 años que Pokemón es una
especie de religión, compartida con otras eso sí: Star Wars, Harry Potter,
Frozen y demás.
Entonces aprovechando que los pokemón están en su momento
más alto hemos decidido hacer un cumpleaños temático. Pero cuál fue mi sorpresa
al ver que no había ningún tipo de merchandising para fiestas. Busque platos,
vasos, pancartas y nada, encontré en Amazon a desechables de plástico a precio
de la porcelana más fina y como que no.
Pero esto no me iba a detener, quería hacerle un cumpleaños súper
especial y que él se sienta orgulloso de la fiesta que iba a dar, así que
decidí castigar mi impresora.
Hoy solo os voy a hablar de las invitaciones y de cómo las
hicimos, buscando y buscando vi que la idea de una pokeball como invitación era
lo que más me gustaba, y acabe encontrando esta página: http://cutesycrafts.com/2015/08/pokemon-birthday-party-invitations-with-free-silhouette-cut-file.html
El problema es que estaba todo en inglés y yo quería que
fuesen un poco más personalizadas, así que pusimos al jefe de taller a trabajar
con el Photoshop para pasarla al castellano y ya que lo teníamos trabajando
pues abusamos de él para que nos hiciese
estas invitaciones que nos quedaron superchula.
Los patrones los conseguí en el blog que os puse antes (este), imprimí en
cartulina blanca la invitación escrita, y la parte roja la imprimí en una
cartulina roja y como no conseguí que mi impresora quisiese la cartulina negra,
decidí modificar también los otros patrones.
En ese blog tenéis para descargar la fuente de letra de
pokemón y yo aquí os dejo las invitaciones en castellano si queréis simplemente
rellenar el resto de datos a mano.
Para montarlas es muy fácil, recortamos todos los patrones, detrás de la invitación pegamos el patron 2, el rojo. Con lo que al cerrarla veamos la mitad blanca, mitad roja. En la parte roja aprovechando el semicirculo pegamos el patron 3 y en este pegamos primero el circulo grande y luego el circulo pequeño. Si no se ve la linea negra del circulo más pequeño sería recomendable que lo repasaseis un poco con un rotulador fino negro. Y ya la tenéis lista, es muy sencilla y es un triunfo seguro.
Aquí os dejo las plantillas en español:
Invitación parte 1
Invitación parte 2
Para montarlas es muy fácil, recortamos todos los patrones, detrás de la invitación pegamos el patron 2, el rojo. Con lo que al cerrarla veamos la mitad blanca, mitad roja. En la parte roja aprovechando el semicirculo pegamos el patron 3 y en este pegamos primero el circulo grande y luego el circulo pequeño. Si no se ve la linea negra del circulo más pequeño sería recomendable que lo repasaseis un poco con un rotulador fino negro. Y ya la tenéis lista, es muy sencilla y es un triunfo seguro.
Aquí os dejo las plantillas en español:
Invitación parte 1
Invitación parte 2
Espero que os guste esta primera idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario